La Revista de Filosofía del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invita a la comunidad filosófica a enviar sus propuestas de artículos para el próximo número de la revista programada para junio de 2025.
Austin, John (2018), Cómo hacer cosas con palabras. Ciudad de México: Paidós.
Bobbio, Norberto (1985), “El modelo iusnaturalista”, en Norberto Bobbio y Michelangelo Bovero, Origen y fundamentos del poder político. Ciudad de México: Grijalbo, pp.68-69.
Habermas, Jürgen (2008), “Ética del discurso. Notas para un programa sobre su fundamentación”, en Jürgen Habermas, Conciencia moral y acción comunicativa. Madrid: Trotta, pp. 53-119.
____ (2000a), “Afectan las objeciones de Hegel contra Kant también a la ética del discurso” en Aclaraciones a la ética del discurso. Madrid: Trotta, pp.13-33.
____ (2000b), “Del uso pragmático, ético y moral de la razón práctica” en Jürgen Habermas, Aclaraciones a la ética del discurso. Madrid: Trotta, pp.109-126.
____ (2000c), “Aclaraciones a la ética del discurso”, en: Habermas, Jürgen, Aclaraciones a la ética del discurso. Madrid: Trotta, pp.127-231.
____ (1999), Teoría de la acción comunicativa (I). Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus.
____ (1998), “Reconciliación mediante el uso público de la razón” en Jürgen Habermas y John Rawls, Debate sobre el liberalismo político. Barcelona: Paidós, pp. 41-71.
____ (1997), “Teorías de la verdad (1972)” en Jürgen Habermas, Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Barcelona: Cátedra, pp. 113-158.
____ (1995), “Reconciliation Through the Public use of Reason: Remarks on John Rawls’s Political Liberalism”, The Journal of Philosophy 92/3: 109-131.
Kersting, Wolfgang (2001), Filosofía política del contractualismo moderno. Ciudad de México: Plaza y Valdés, Departamento de Filosofía UAMIztapalapa.
Rawls, John (2005), “The domain of the political and overlapping consensus” en Derek Matravers y Jon Pike (eds.), Debates in Contemporary Political Philosophy. An Anthology, London-New York: Routledge Taylor & Francis Group, pp.160-181.
____ (1998), “Respuesta a Habermas”, en Jürgen Habermas y John Rawls, Debate sobre el liberalismo político Barcelona: Paidós, pp.75-143.
____ (1996), El liberalismo político. Barcelona: Crítica.
____ (1995a), “Political Liberalism: Reply to Habermas”, The Journal of Philosohy 92/3: 132-180.
____ (1995b), Teoría de la justicia. Ciudad de México: FCE.
Vallespín, Fernando (1995), “Introducción” en Jürgen Habermas y John Rawls, Debate sobre el liberalismo político. Barcelona: Paidós, pp. 9-37.