Sobre Bourdieu, el habitus y la dominación masculina: tres apuntes
Resumen
Frente a la naturalización, lo que llama “deshistoricización”, Pierre Bourdieu, desde su “estructuralismo constructivista” o su “constructivismo genético”, analiza cómo el poder es constitutivo de la sociedad y existe en las cosas y en los cuerpos, incorporándose a los habitus mismos que definen la subjetividad. De este modo, sus análisis abren la puerta a una reconsideración teórico-crítica de las relaciones entre los sexos y, precisamente por ello, son de interés para una perspectiva crítico-feminista, si bien hay que reseñar la escasa atención bourdiueana a la producción de tal perspectiva.
Cómo citar
Posada Kubissa, L.
(2017).
Sobre Bourdieu, el habitus y la dominación masculina: tres apuntes.
Revista de Filosofía, 73, pp. 251-257.
Consultado de https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/47737/57429
Número
Sección
Ensayos
Publicado
2017-11-30