Ethos y Formalismo de la Ciencia Económica: El caso de la Teoría de la Elección Racional
Resumen
El presente trabajo desarrolla varios aspectos epistemológicos de la Teoría de la Elección Racional (TER). Se da una perspectiva histórica de la tradición científica occidental en la cual se inscribe la misma, ligándose profundamente a la epistemología idealista y racionalista. Se incluye también un repaso a la revisión crítica de la "racionalidad limitada" opuesta a la TER y de algunos elementos de estudios en psicología aplicados a la economía que contradicen los supuestos de la racionalidad sustantiva. Por último, se hace un repaso de la pretensión de la TER de separarse de cualquier ética, dada su presunción de cientificidad, convirtiéndose, ella misma, en un poderoso ethos en el ámbito de la economía y, por consiguiente, en el político.
Cómo citar
Escobar Jiménez, C.
(2017).
Ethos y Formalismo de la Ciencia Económica: El caso de la Teoría de la Elección Racional.
Revista de Filosofía, 72, pp. 5-24.
Consultado de https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/47594/49975
Número
Sección
Ensayos
Publicado
2017-11-24