La despersonalización como metafísica vivencial de la voluntad de vivir
Resumen
Este artículo sobre la despersonalización como metafísica vivencial de la voluntad de vivir deja de manifiesto que a través de fenómenos asociados a la despersonalización es posible vivenciar que no solo somos sujetos cognoscentes, sino que también en nuestra interioridad somos cosa en sí. A partir de esta vivencia sondearemos la posibilidad de hacernos autoconscientes de aquel noúmeno volente para captar la esencia íntima de las cosas, encarando a la voluntad, es decir, enfrentándose a uno mismo. He aquí cuando la voluntad de vivir sale de su anonimato, encuentra su identidad y comienza el curso de su negación.
Palabras clave
despersonalización, órgano de los sueños, voluntad de vivir, negación de la voluntad de vivir, sabidurías de oriente, intuición intelectual, clara y distinta, sufrimiento
Cómo citar
Baquedano Jer, S.
(2010).
La despersonalización como metafísica vivencial de la voluntad de vivir.
Revista de Filosofía, 66, Pág. 145-162.
Consultado de https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/17225/17941
Número
Sección
Ensayos
Publicado
2010-01-01