i

Convocatoria a dosier de documentos: “Las conmemoraciones musicales de los cincuenta años del golpe de Estado”.

 

Este dossier, convocado por el grupo "50 años" del Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), busca comprender cómo los chilenos del presente interpretan los eventos de hace medio siglo, destacando conmemoraciones con música, músicos y análisis con enfoque de género.

 

Plazo de envío: 2 de diciembre de 2024; fecha de publicación estimada: diciembre de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

En la pampa los diablos andan sueltos. Demonios danzantes de la fiesta del santuario de La Tirana

Autores/as

  • Alberto Díaz Araya Universidad de Talca); Universidad de Tarapacá

Resumen

Este artículo analiza a los danzantes que para la fiesta de La Tirana visten trajes de demonios. Se deno- minan localmente como diablos sueltos. Tanto los componentes etnohistóricos y el universo simbólico de sus atributos como bailarines son estudiados. Para este efecto se releva información social, cultural y musical de los diablos y se destaca que la autonomía de los bailarines es su principal condición, al no pertenecer a ninguna cofradía religiosa que asiste a este significativo santuario del Norte de Chile.

Palabras clave:

diablos sueltos, danzas, La Tirana, Norte de Chile